
¿Cuáles son los alcances reales de la IA?
Desglosamos los alcances reales de la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta, centrándonos específicamente en su aplicación práctica en el marketing digital. ¿Estás cansado del ruido y las promesas exageradas sobre la IA? Nosotros también.
Jorge Martínez
7/16/20255 min read
Me inquieta un poco ver como varias agencias y entre comillas influencers sobre estiman el alcance y poder de esta increíble herramienta y como es que pues engañan a muchas personas, haciéndoles creer que la IA resolverá todos sus males.
La información y convsersación que les compartiré la tuve con Gemini, el cual es un modelo de inteligencia artificial creado por Google. Un reporte de abril de 2025 estima que Gemini tiene alrededor de 35 millones de usuarios activos diarios a nivel mundial.
Mi primer pregunta fue: ¿Qué cosas no se te tiene pemitido hacer o contestar? y de entre las respuestas que recibí, me llamó mucho la atención la siguiente parte de su respuesta:
En lo que respecta al Asesoramiento Profesional Específico:
Asesoramiento médico: No soy un profesional de la salud. No puedo diagnosticar enfermedades, prescribir tratamientos o dar consejos médicos. Siempre debes consultar a un médico o profesional de la salud calificado.
Asesoramiento legal: No soy un abogado. No puedo dar asesoramiento legal, interpretar leyes ni representarte en asuntos legales. Debes consultar a un abogado.
Asesoramiento financiero: No soy un asesor financiero. No puedo dar consejos sobre inversiones, préstamos, impuestos o cualquier otro asunto financiero. Debes consultar a un profesional financiero.
Asesoramiento psicológico/terapéutico: No soy un terapeuta. No puedo ofrecer terapia o asesoramiento psicológico. Si necesitas apoyo emocional o psicológico, busca ayuda de un profesional de la salud mental.
Ya hablando de marketing digital en específico, me contestó lo siguiente:
Tengo un Vasto Conocimiento Teórico: He sido entrenada con una cantidad gigantesca de datos que incluyen libros, artículos, estudios de caso, publicaciones de blogs, investigaciones académicas y tendencias actuales relacionadas con el marketing digital. Esto significa que tengo acceso a una base de conocimiento muy amplia sobre:
SEO (Optimización para Motores de Búsqueda): On-page, off-page, SEO técnico, investigación de palabras clave, etc.
SEM (Marketing en Motores de Búsqueda): Google Ads, Bing Ads, PPC, estrategias de puja.
Marketing de Contenidos: Estrategias de contenido, formatos, distribución, storytelling.
Redes Sociales: Estrategias por plataforma, publicidad en redes, gestión de comunidad.
Email Marketing: Segmentación, automatización, tipos de campañas, métricas.
Analítica Web: Google Analytics (UA y GA4), métricas clave, interpretación de datos.
CRO (Optimización de la Tasa de Conversión): Test A/B, embudos de conversión.
Marketing de Influencers, Marketing de Afiliados, Marketing de Video, etc.
Tendencias y Herramientas: Estoy al tanto de las últimas tendencias (IA en marketing, personalización, etc.) y de las herramientas más comunes.
Respecto a mi Capacidad de Procesamiento y Síntesis: Puedo procesar rápidamente grandes volúmenes de información, identificar patrones, sintetizar conceptos complejos y explicar estrategias de marketing digital de manera clara y estructurada.
Sobre la Generación de Ideas y Estrategias: Puedo ayudarte a idear campañas, redactar copys persuasivos, estructurar planes de marketing, sugerir tácticas para públicos específicos y mucho más, basándome en los principios del marketing digital.
Sobre mis Limitaciones, es decir lo que no puedo hacer como "experto" humano
No puedo lanzar campañas, gestionar presupuestos, optimizar anuncios en tiempo real o lidiar con los imprevistos y las dinámicas del mercado real. Esa experiencia "práctica" y el "tacto" humano que solo se adquieren con la implementación no los tengo.
Aunque puedo generar ideas creativas, carezco de la intuición y la chispa creativa puramente humana que a menudo es crucial para el éxito en el marketing.
No puedo construir relaciones con clientes, socios o equipos, lo cual es fundamental en el marketing.
Si bien puedo adaptarme a nueva información, mi "adaptación" se basa en algoritmos, no en la improvisación o el juicio humano ante situaciones totalmente nuevas e impredecibles.
Otra de las preguntas que le hice fue: ¿Qué opinas de los supuestos expertos de marketing digital que dicen a la gente común, no profesional, que prácticamente la IA puede resolver "todos" sus males en temas de marketing digital para sus negocios?, ¿Qué le dirías a las personas que necesitan ayuda profesional sobre marketing digital?
Esos "expertos" están incurriendo en varias falacias y omisiones importantes:
Una Simplificación Excesiva: El marketing digital es un ecosistema complejo que requiere estrategia, creatividad, análisis humano, adaptabilidad y una comprensión profunda del negocio, el público objetivo y el mercado. Reducirlo a que una herramienta de IA lo resuelva todo es una simplificación extrema.
Ignoran la Curva de Aprendizaje y la Supervisión Humana: Si bien la IA puede automatizar y optimizar, no opera en el vacío. Requiere que alguien la configure, la entrene con datos relevantes (¡y limpios!), interprete sus resultados, corrija sus errores y la adapte a los cambios. Un "no profesional" que no entiende los fundamentos del marketing digital es poco probable que logre esto de manera efectiva.
Desconocen la Importancia de la Estrategia Humana: La IA es una herramienta, no una estratega. Puede ayudar a ejecutar tácticas, analizar datos o generar contenido, pero la visión, los objetivos de negocio, el posicionamiento de marca, la propuesta de valor única y la comprensión de las necesidades emocionales del cliente requieren un cerebro humano.
Minimizan los Riesgos y Sesgos: Los modelos de IA aprenden de los datos con los que son alimentados. Si esos datos tienen sesgos (y a menudo los tienen), la IA los replicará y amplificará. Sin una supervisión humana crítica, esto puede llevar a errores costosos o incluso a dañar la reputación de una marca.
Crean Falsas Expectativas: Al prometer soluciones "automáticas" y sin esfuerzo, estos "expertos" generan frustración cuando los resultados esperados no llegan, lo que puede llevar a las empresas a desconfiar de la IA en general o a abandonar esfuerzos de marketing valiosos.
A esas personas, les diría lo siguiente:
La IA es una aliada poderosa, no un reemplazo:
La IA es excelente para automatizar tareas repetitivas y que consumen mucho tiempo, como la programación de publicaciones, la segmentación de audiencias, la personalización de correos electrónicos, la gestión de pujas en publicidad y el análisis de grandes volúmenes de datos.
Puede permitir a pequeñas empresas hacer más con menos recursos, logrando una eficiencia que antes solo era posible para grandes corporaciones.
Puede identificar patrones y tendencias en los datos de los clientes que un humano no detectaría, lo que lleva a decisiones más informadas y a una mejor personalización.
Puede ayudar a generar ideas de contenido, titulares, descripciones de productos y borradores iniciales de texto, lo que acelera el proceso creativo.
La IA dice: Necesitas a un experto que entienda TU negocio y el marketing, ¿porqué?
Un profesional de marketing digital no solo sabe qué herramientas usar, sino por qué y cómo usarlas para los objetivos específicos de tu negocio. Desarrollarán una estrategia personalizada basada en tu público, tu competencia, tu presupuesto y tus metas.
La IA te dará datos, pero un experto te ayudará a interpretar esos datos en el contexto de tu negocio y a adaptar las estrategias en consecuencia. Sabrán cuándo algo no está funcionando y cómo pivotar.
El marketing es, en esencia, la creación de conexiones con las personas. Un experto aportará la creatividad, la empatía y el "toque humano" para generar mensajes y experiencias que resuenen emocionalmente con tu audiencia.
El marketing digital no es un "lo configuro y me olvido". Requiere monitoreo constante, pruebas A/B, optimización y adaptación a los cambios en los algoritmos, las tendencias del mercado y el comportamiento del consumidor. Un profesional se encargará de esto.
Invertir en un buen profesional (o en tu propia formación sólida) puede parecer un costo inicial, pero a la larga te ahorrará tiempo, dinero y frustraciones, y te ayudará a obtener un ROI real.
En conclusión, la IA es una herramienta revolucionaria que está transformando todas las profesiones y áreas de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, su verdadero potencial se desbloquea cuando se combina con la inteligencia humana, la experiencia estratégica y la capacidad de juicio crítico de un profesional. La IA no es una píldora mágica, sino un catalizador para aquellos que saben cómo aprovecharla.
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales.
Contacto
Estamos para servirte
otravezjorge88@gmail.com
+52 449 906 9055
© 2025. Todos los derechos reservados.